San Sebastián de La Gomera, capital de la Isla, es una ciudad tranquila, de larga historia, arte impresionante, llena de casas bajas de estilo canario y nuevas edificaciones, que están destinadas a servicios administrativos. Tiene muchos puntos de interés, relacionados con los viajes de Colón en los años del Descubrimiento de América. Recorramos con el respeto, que se merecen, estos hitos históricos y admiremos sus construcciones y el arte que desprenden, con este tour guiado.
Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera
Suplemento de 1 idioma: 20 euros sobre precio total
Suplemento de 2 idiomas: 30 euros sobre precio total
En este edificio hay una exposición permanente sobre el descubrimiento de América. Es una vivienda, que alberga el Pozo, del que se dice se abasteció Colón antes de partir rumbo hacia el Nuevo Mundo. La edificación tiene una sola planta en forma de L. Ha sufrido varias modificaciones. De la antigua casa surgió un nuevo edificio, que se dedicaría a la Aduana, nombre con el que se conoció desde entonces.
Fue levantada al estilo de una fortaleza castellana en el siglo XV. Se trata de una edificación de tipo militar, cuya función era sobre todo de representación del poder señorial. Fue mandada construir por el Conde de La Gomera, Hernán Peraza el Viejo, en el siglo XV. De las torres construidas durante la Conquista de Canarias es la única que se conserva en la actualidad.
Alberga una colección de arte precolombino, procedente de Perú. Está en la calle Real de San Cristóbal de La Gomera, y recuerda el papel, que tuvo La Gomera en la Conquista de América. Está instalada en una bella casona canaria del siglo XVII. En las varias salas del edificio se exponen los diversos viajes de Colón y los objetos de navegación, que se utilizaban es esta época.