Ciudad Real guarda en su entorno magníficos monumentos religiosos y civiles, que recuerdan un pasado y un presente muy enraizados en la ciudad, como su majestuosa catedral, sus iglesias y conventos, símbolos de un arte, que va desde el románico hasta el renacentista y el barroco. Invitamos al visitante y al turista que quiere conocer los sitios más emblemáticos de esta capital castellano-manchega a visitar alguno de estos monumentos, señeros y situados en lugares de punto de encuentro, para gozada de los sentidos.
Iglesia de San Pedro
Desde 1974 es Monumento Nacional. Es un bello edificio gótico del siglo XIV. Del exterior destacan su Torre con Chapitel y sus tres Puertas. En su interior sorprende por su arte, la Capilla de los Coca.
Su origen fue el de una ermita románica. Su impresionante torre de cuatro cuerpos se inició en el siglo XVII y se terminó en el XIX. Su interior, de una sola nave, la hace ser única en España en este género. Quizá lo más llamativo de ella sea su magnífico retablo de 1616, obra del escultor Giraldo de Merlo y del pintor Juan de Hasten.
Del siglo XIII, es la más antigua de la ciudad. Su interior constituye un verdadero tesoro dentro del estilo románico tardío rural y su artesonado mudéjar con lacerías y estrellas octogonales. En la clave, encima del altar mayor, se encuentra un precioso y preciado fresco con ocho dragones.
Es un edificio emblemático del Antiguo Convento de la Merced, del siglo XVII. Actualmente alberga la colección de Bellas Artes del Museo de Ciudad Real, con hallazgos íberos y musulmanes.