El Casco Histórico Colonial de Las Palmas de Gran Canaria tiene un relevante categoría arquitectónica singular y con una oferta cultural y de ocio impresionante. Guarda monumentos interesantísimos, llenos de arte y de historia, entre los que destacamos los que te ofrecemos en esta Ruta con el siguiente itinerario.
Casa de Colón
Suplemento de 1 idioma: 20 euros sobre precio total
Suplemento de 2 idiomas: 30 euros sobre precio total
Está situada sobre el solar de la antigua casa del gobernador, único representante real de la Corona de Castilla en las Isla Canarias. Esta Casa-Museo tiene magníficos patios y salas de exposiciones, en los que se reviven los Viajes de Colón, su paso por las islas, las relaciones del Archipiélago con América y la Historia de las Palmas de Gran Canaria. Visítala y admira su arte y su historia.
Es el núcleo histórico de la ciudad y el barrio, que vio nacer a Las Palmas de Gran Canaria en 1478, y que entonces fue bautizada como Real de las Tres Palmas, por las tres palmeras situadas en el lugar donde se montó el primer campamento.
Preside la Plaza del mismo nombre. Su construcción es de hace cinco siglos, con diversos estilos arquitectónicos, desde el gótico tardío, al neoclásico y barroco. En su interior destaca el Cristo de Luján Pérez, que preside la Sala Capitular, y una Talla de la Virgen de los Dolores.
El protagonista de este singular Museo, es sin duda alguna la Arqueología. En él se muestra cómo vivían los primitivos canarios, a través de objetos rescatados en las excavaciones, maquetas de poblados y cuevas y elementos funerarios.