Además del importante patrimonio civil y religioso que ofrece la ciudad de Santander, en ella brillan otros lugares, monumentos, calles y construcciones que la elevan a una gran categoría y con unos valores históricos y artísticos de un nivel extraordinario. Esta ruta, que tiene a El Sardinero como centro, nos muestra la categoría que ha alcanzado la ciudad, a pesar de haber sufrido catástrofes y un siniestro incendio muy importantes. Recorre con admiración esta ruta que te proponemos desde Guías Turísticos España.
El Sardinero
Suplemento de 1 idioma: 20 euros sobre precio total
Suplemento de 2 idiomas: 30 euros sobre precio total
Es la zona más turística de Santander con una población de clase acomodada. En sus aledaños se encuentra el Estadio del Club de Fútbol Santander y las preciosas y limpias playas de El Sardinero, La Concha, Mataleñas, El Camello y La Magdalena. Admira y recorre este barrio y su Palacio Real de la Magdalena. Su gran Casino, santo y seña de la ciudad y símbolo de la misma fue terminado en 1916. En El Sardinero ha tenido lugar un desarrollo industrial, comercial y hostelero espectaculares. Su avance turístico y su puesta a punto, como una de las ciudades más modernas e importantes de España, ha sido también muy importante.
Bella y espectacular construcción de estilo ecléctico y con influencias inglesas, fue construido en 1909 por suscripción popular como regalo a la Familia Real Española. Siempre que te pares a visitarlo, te encontrarás con gran cantidad de turistas y gente de todos los lugares, ansiosos del saber y la cultura. No te lo pierdas.
Inaugurado en 1917, está considerado como un lugar privilegiado, dominando la Bahía y el mar abierto. Este impresionante edificio tiene cinco plantas, con pórtico al sur sobre una elevada terraza. Su estilo modernista, que caracterizó a su arquitecto González Riancho, le hacen ser uno de los lugares emblemáticos de Santander, más visitado y admirado.
Tiene mucha semejanza con el Hotel Real y es uno de los símbolos más importantes de la ciudad. El piso bajo lo ocupan tiendas y comerciales y a su terraza con balconada se accede por una espléndida y monumental escalera. Sus laterales están culminados por dos torres octogonales, cubiertas por cúpulas y fustes con artísticos capiteles.
Edificio construido para museo y centro de conferencias, diseñado por el arquitecto italiano Renzo Piano e inaugurado en 2017. El Museo es parte de la Fundación Botín y acoge exposiciones de arte. Está situado en los Jardines Pereda y sobrepasa el mar en unos metros.
Está situado a la entrada de la Bahía de Santander. Es una de las construcciones más emblemáticas y visitadas de la capital. Se considera un balcón al mar y a la ciudad y es un espacio de playas y acantilados del área de Cabo Mayor y Cabo Menor. Está ubicado en una preciosa zona paisajística y ambiental.